
El cambio, lo ames o lo odies, va a suceder. Así que, ¿cómo puedes aceptar el cambio? ¿Cómo puedes aprovecharlo para obtener lo que quieres en la vida? ¿Cómo te suena ser una de esas personas que prosperan en el cambio y en la reinvención?
Entonces, ¿cómo puedes convertirte en una de esas personas que abraza el cambio y la transformación? La verdad sobre el manejo del cambio, es mantenerse enfocado en avanzar. Si puedes progresar de manera regular, entonces estás prosperando.
Sin embargo, cuando estás perdido, atrapado o enfrentando el duelo, puede ser difícil entender qué pasos dar para avanzar.
En vista de ello, te traigo algunos mandatos para que te concentres en comenzar a avanzar desde hoy.
- Crea una visión
Esto no es cosa de la nueva era, se trata de tener enfoque y ser estratégico, al igual que en los negocios. Si estás desempleado, ¿cómo se ve tu carrera ideal? Si no te gusta dónde estás, ¿dónde quieres estar?
La visión debería emocionarte. Debes ser específico, porque tienes que ser convincente, y tiene que atraerte. No debería ser algo por lo que tengas que esforzarte. Hazlo emocional. Visualiza ese objetivo, ve cómo se siente y luego sumérgete.
- Haz tus declaraciones
Ahora es el momento de decir: “voy a tomar el control”, pues al hacerlo, cortarás cualquier otra posibilidad negativa.
Si esto es lo que quieres, comprométete. Mentalízate de que encontrarás una manera de hacer que las cosas funcionen y visualízate logrando todas esas declaraciones.
- Clarifica tus motivos
Tienes una visión, y te has comprometido a alcanzar esta meta, deleita tus razones, el propósito de querer hacer este cambio y lograr estos resultados.
Este es uno de los componentes más importantes para progresar porque, sin él, no tienes conexión emocional.
Enfrentarás desafíos y obstáculos a lo largo del camino, pero estos motivos te ayudarán a impulsarte para evitar que el miedo o el diálogo interno negativo se hagan cargo: encuentra ese significado para lograr tu objetivo.
Tus motivos pueden enmarcarse de una manera positiva o negativa: “si no hago esto, me costará X.” o “si lo hago, esto es lo que ganaré”.
Tus razones deben resonar profundamente para ti. No son superficiales, pero reflejan un propósito personal y poderoso que lleva una conexión emocional para ti.
Encuentra el significado detrás de lograr tu objetivo, y permite que te ayude a alcanzar el objetivo cuando las cosas se pongan difíciles.
- Haz que tu visión sea parte de tu día a día
Piensa por un momento en aquello que deseabas más que cualquier cosa, algo por lo que estabas hambriento, y en lo que estabas intensamente interesado en tener.
Simplemente no sabías cómo hacerlo realidad. Entonces, de manera milagrosa, apareció la situación correcta o las personas correctas, y todo simplemente se dio para ti.
¿Intervención divina? En realidad no. Hay una parte de tu cerebro llamada Sistema de Activación Reticular (RAS) que determina lo que notas en el mundo.
Funciona así: cuando estableces un objetivo, te enfocas completamente en él, encuentras razones fuertes detrás de tu intención, activas el sistema de activación reticular.
Entonces, tu cerebro se sintoniza para notar cualquier cosa que pueda ayudarte a avanzar.
Hazte un favor, invierte completamente en tu visión y haz que sea una parte clave de tu enfoque todos los días.
Luego, comienza a tomar nota de lo que aparece en tu vida. Las oportunidades, percepciones y ocasiones que surjan pueden sorprenderte cuando menos te lo esperes.
- Eleva tus normas
¿Hace cuánto tiempo estableciste reglas sobre lo que podrías o no podrías hacer? ¿O quién podrías o no podrías ser?
Echa un vistazo a cualquier área de tu vida donde hayas establecido una limitación y pregúntate por qué fue que decidiste aceptar eso.
Para la mayoría de nosotros, son estas limitaciones autoimpuestas las que nos impiden hacer un progreso real, pues nos hemos convencido a nosotros mismos de que el status quo es lo que merecemos y, a su vez, vivimos nuestras vidas de acuerdo con ese estándar.
Dondequiera que las personas hayan establecido su límite y su línea de vista, viven de acuerdo con ese estándar.
Si deseas crear un cambio para ti, o migrar a través de un cambio en el trabajo o en la vida, entonces es importante que eleves tus estándares.
Tienes que dejar de lado las creencias limitantes que te mantienen encerrado en la inercia y en el status quo.
Haz que el progreso sea “obligatorio” para ti y rehúsate a conformarte con algo menos de lo que deseas.
Esto requerirá de práctica, y significa un cambio de mentalidad, pero cuanto más adoptes los pensamientos, comportamientos y prácticas de posibilidad, más poderoso será tu cerebro para encontrar formas de llevarte allí.
Empieza hoy…
Si sientes que el cambio es un desafío masivo, divídelo en pequeños pasos, la clave es que sigas progresando, pues un cambio generará otro cambio. Entonces haz algo diferente ya para comenzar una nueva rutina de progreso.
Te lo prometo, aprender a aceptar el cambio y luego hacer que el cambio funcione para ti, es uno de los mayores regalos que puedes darte a ti mismo. ¡Asúmelo con tu mejor actitud!
Imagen: https://www.pexels.com/photo/people-silhouette-during-sunset-853168/