Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

Cómo influyen las emociones en tu comportamiento?

A veces necesitamos parar, dejar tanta prisa que llevamos y parar un poco. Debemos detenernos antes de que choquemos contra una enorme piedra atravesada en el camino. La lucidez mental y espiritual es tan importante en la vida de cada uno de nosotros, así como la influencia de las emociones permitirá tomar mejores decisiones, e incluso poder beneficiar a los demás con nuestras acciones.

 

¿Qué es la inteligencia emocional ?

El término Inteligencia Emocional se refiere a la capacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar los estados emocionales de uno mismo y también de los demás. Inteligencia Emocional no significa ahogar las emociones, sino dirigirlas y equilibrarlas

¿Para que sirve la inteligencia emocional?

 La inteligencia emocional está compuesta por una serie de habilidades que te permiten tener ese autocontrol de nuestras propias emociones y sentimientos. En ocasiones tenemos tanto enojo por alguna situación. Quizá te haya pasado algo mientras ibas al trabajo o a la universidad. Te hayas chocado con otro auto, o te hayan hecho retrasarte en el trayecto, o simplemente te enojas con alguien por X o Y razón. Es ahí, en esos momentos, donde desconectamos la mente y la razón de nuestro sistema y permitimos que las emociones imperen y gobiernen nuestras acciones.

Cómo influyen las emociones en tu comportamiento?
Cómo influyen las emociones en tu comportamiento?

Podríamos decir o hacer cosas de las que probablemente nos arrepentiremos después. La sangre caliente hace que actuemos equivocadamente en situaciones extremas. Lo bueno de todo esto es que nuestra mente, nuestro cerebro siempre retomará el control, y nos hará entrar en razón. La diferencia está en si toma el control a tiempo o demasiado tarde. El trabajar la inteligencia emocional te permitirá evitar este tipo de situaciones.

¿Cómo aprender a manejar la inteligencia emocional?

  1. Presta atención a tus emociones.
  2. Aprende a manejar tus emociones.
  3. Expresa cómo te sientes.
  4. Asume responsabilidad por tus actos.

Tus emociones y tu comportamiento provienen de ti, por lo tanto, tú eres el responsable de manejarlas.

Si te sientes herido por algo que ha dicho una persona y le haces daño a su vez, no puedes escudarte en que él o ella “hizo que actuaras de esa manera”. Tu reacción es tu responsabilidad.

Si aceptas que eres responsable de cómo te sientes y de cómo te comportas hacia los demás esto impactará de forma positiva todas las áreas de tu vida.

Beneficios de la inteligencia emocional

Los beneficios que otorga la inteligencia emocional podemos encontrar el autoconocimiento , ya que permite evaluar nuestro sistema de valores y sus creencias, ayuda a detectar los puntos fuertes y débiles para poder mejorar y es necesario para tomar mejores decisiones en la vida.

La inteligencia emocional aplicada al trabajo es sumamente útil en distintos aspectos. Por ejemplo, mejora la productividad de los empleados, mejora la salud laboral, mejora el servicio de atención al cliente, etc

La correcta gestión emocional es tan importante para proteger el estrés como para no provocarlo. Imagina una situación laboral en la que la falta de empatía y la mala regulación de las propias emociones provoca discusiones continuas con tu jefe o un compañero de trabajo. A la larga estas discusiones pueden generar un mal ambiente de trabajo, y, como consecuencia, un entorno estresante.

Conocer y entender tus propias emociones y la de las demás te ayuda a llevar mejor los conflictos, algo que puede ser inevitable cuando convivimos con otras personas.

La inteligencia emocional nos protege en situaciones difíciles, porque el autoconocimiento nos puede mantener a flote incluso cuando queremos abandonar o tirar la toalla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *